Menu Close

Articles on adicciones

Displaying 1 - 20 of 54 articles

Tero Vesalainen/Shutterstock

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Aunque aún no existe consenso científico, todo apunta a que no existe la adicción al teléfono inteligente. Lo que sí existe es el uso problemático de este tipo de dispositivos, y puede perjudicar seriamente la salud.
Shutterstock / New Africa

Alcohol: cuanto menos mejor

Basándonos en la evidencia científica, ningún profesional o institución debería recomendar el consumo de alcohol para mejorar la salud. Y convendría retrasar la edad de inicio al consumo.
Shutterstock / M-Production

Comportamiento sexual compulsivo: un trastorno que busca la serenidad a través del descontrol

El trastorno por comportamiento sexual compulsivo es una enfermedad que sufren alrededor de un 10,3 % de varones y un 7 % de mujeres. Alrededor de un 87 % de los pacientes tiene dificultades con el control del uso de pornografía y entre un 15-20 % con conductas sexuales como sexo de pago o infidelidades.
Shutterstock / Virrage Images

La ludopatía no es solo cosa de hombres

¿Por qué la mirada social hacia la mujer con problemas de juego sigue siendo de persona “viciosa” y no de “enfermedad”? Y si la percepción social de la mujer con trastorno de juego es distinta, ¿por qué no se incluye el género en su evaluación y tratamiento?
El alcohol, el cannabis y el tabaco son capaces de provocar daños en el ADN. Monticello / Shutterstock

El tabaco, el alcohol y otras drogas cambian nuestro epigenoma

Las sustancias psicoactivas tienen consecuencias negativas bien conocidas para la salud. Pero también pueden cambiar la expresión genética de los usuarios y de sus hijos. He aquí cómo.
Fuerzas armadas mexicanas durante una operación en Matamoros, Tamaulipas, Mexico en 2018. Shutterstock / Roberto Galan

Drogas en Latinoamérica: de la criminalización a un modelo de salud más humano

En los últimos años ha crecido el consenso en torno al fracaso de la guerra contra las drogas que Nixon declaró hace 50 años. Aunque las medidas de control son necesarias, también es necesario un cambio hacia un modelo de salud.
Pan con sésamo y semillas de amapola. Shutterstock / Iryna_Kolesova

¿Estamos comiendo opiáceos?

Las semillas de amapola adormidera, usada para el consumo, a priori no contienen opiáceos. Decimos a priori porque a menudo se contaminan y acaban en nuestro estómago. Por eso, su cocinado es fundamental.
En 2020, el mercado mundial del tabaco tendrá un valor aproximado de 1 billón de dólares. Roslan Rahman/AFP

Industria del tabaco: las inversiones siguen floreciendo a pesar de las consecuencias nocivas para la salud

A pesar de las medidas para limitar el consumo, las empresas tabaqueras siguen disfrutando de márgenes de explotación saludables y generosos dividendos.
Shutterstock / PopTika

Black Friday: ¿por qué compramos compulsivamente?

En el ‘Black Friday’ se intensifican las compras compulsivas. Sin embargo, diagnósticos como la adicción a las compras son insuficientes para explicar este patrón, síntoma de nuestra sociedad de consumo.

Top contributors

More