Desde el desmoronamiento de la URSS, Ucrania y Rusia se han convertido en grandes exportadores. El principal destino de su trigo no es Europa sino los países de África y Asia.
En 2020, con el estado de alarma, el teletrabajo adquirió carácter preferente. Dos años después el trabajo a distancia retrocede: muchos trabajadores prefieren no hacerlo y las empresas no terminan de adoptar este modelo laboral.
Los ingresos de los trabajadores del sur de Europa afectados por despidos colectivos son, 5 años después del despido, un 30% más bajos; en los países del norte la merma no llega al 10%. Las diferencias se deben, en gran parte, a las probabilidades de encontrar un nuevo empleo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la ceremonia de entrega del trofeo de Campeón de la Copa del Mundo de Fútbol en Moscú, el 15 de julio de 2018.
Shutterstock / A.RICARDO
Con el ataque de Rusia a Ucrania ha quedado al descubierto el peligro que supone para el deporte, cuyo principal activo es su imagen ligada a valores positivos, vincularse o servir de plataforma a régimenes totalitarios.
A finales de 2021 la Comisión Europea presentó su Plan de Acción para la Economía Social: una batería de medidas con las que se propone incrementar el PIB comunitario de la economía social del 6% actual al 15%.
El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill, en el centro, asiste a la ceremonia de consagración de la Catedral de las Fuerzas Armadas de Rusia en las afueras de Moscú.
Andrey Rusov, Defense Ministry Press Service via AP
Para entender la guerra de Rusia en Ucrania, hay que fijarse en la mezcla de nacionalismo religioso y militarista bajo el mandato de Putin, que se manifiesta plenamente en la nueva Iglesia de las Fuerzas Armadas rusas.
La alteración del comercio de gas entre Rusia y la UE supondría un duro golpe para Rusia, pero quizás mayor para la UE. De ahí que lo más probable sea que se mantenga, en condiciones de extrema tensión pero sin interrupciones.
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, habló en directo desde Kiev ante el Parlamento Europeo sobre la situación en Ucrania el 1 de marzo de 2022.
Philippe BUISSIN / European Union / EP
La respuesta que la UE ha tenido sobre la agresión de Rusia a Ucrania la consolida como un actor internacional de primer orden que hasta ahora no parecía tener tanto poder en este tipo de conflictos.
Albert Einstein y Sigmund Freud.
Wikimedia Commons
En su intercambio epistolar, Einstein y Freud reflexionan acerca de la inevitabilidad de la II Guerra Mundial. Observan la pulsión destructiva inherente a los humanos, y lo difícil que es evitarla.
El refugio de la Gruta Mandrin fue utilizado repetidamente por los neandertales y los humanos modernos durante milenios.
Ludovic Slimak
Los artefactos de piedra y un diente fósil señalan que el Homo sapiens vivió en la Gruta Mandrin hace 54.000 años, en una época en la que los neandertales aún vivían en Europa.
La ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, y el ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una reunión con los representantes sindicales y de las organizaciones de empresarios en 2020.
Gobierno de España
Uno de los objetivos de la reforma laboral recién aprobada es reducir la exacerbada y endémica temporalidad que caracteriza al mercado laboral español.
Tras años de cotizaciones a la baja, y pérdidas millonarias en 2020, 2021 fue un año glorioso para las grandes productoras de petróleo que tuvieron beneficios récord y sus acciones se revalorizaron más que la media bursátil.
Depósitos de gas natural en el puerto de Gijón.
Shutterstock / Javietc
Aunque los países de la UE usan un mismo sistema de fijación de precios eléctricos, hay variaciones considerables en la transmisión de los precios del gas natural a los de la electricidad.
La planta regasificadora del puerto de Barcelona, activa desde 1969, es la más antigua de Europa continental.
Shutterstock / Kevin Hellon
En la crisis de Ucrania, Estados Unidos tiene la oportunidad de colocar en Europa sus excedentes de gas natural. Enagás, principal gestor de las estaciones regasificadoras españolas, se frota las manos.
En 2021, los precios mayoristas de la electricidad en la UE se dispararon y la mayoría de los países experimentaron niveles récord de precios en el tramo final del año.
El programa Erasmus lleva más de 30 años invirtiendo en la movilidad estudiantil en Europa, y España es el país que más lo usa. ¿Qué sabemos de su impacto en la formación y habilidades de los estudiantes?
Niños asomados a la escalera de un grupo escolar de Barcelona en 1937.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
Frente a las voces que se lamentan de una pérdida de la calidad educativa, es necesario analizar los datos, apreciar los enormes progresos, y afrontar con optimismo y ambición los retos pendientes.
Los Gobiernos deben incentivar una innovación menos centrada en la automatización y más en tecnologías compatibles con las personas para generar mejores empleos y, así, una prosperidad económica más compartida.
Billete de 2 000 pesetas con retrato de José Celestino Mutis.
Shutterstock / Prachaya Roekdeethaweesab
El fundamento de la UE es el cumplimiento de unas reglas de juego que aseguran eficiencia y acceso a un mercado rico y amplio a cambio de solidaridad en torno al bienestar común de los estados miembros.
Las tierras altas de Sinjajevina (Montenegro).
Petar Glomazic
Los comunales pastoriles, abundantes en el Mediterráneo, son pastos conservados por comunidades locales que contribuyen a aumentar y mantener su biodiversidad. Muchos Estados no reconocen su valor.
Anthropologue et démographe, professeur émérite au Muséum national d’histoire naturelle et conseiller de la direction de l'INED, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)
Catedrática de Historia e Instituciones Económicas, (UPNA). Directora del Institute for Advanced Research in Business and Economics (INARBE), Universidad Pública de Navarra
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)