La tragedia del partido de fútbol del sábado fue causada por un cóctel mortal: un estadio lleno hasta la bandera, hinchas violentos y el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía. He aquí cómo podría haberse evitado el desastre.
La ministra de Sanidad del Gobierno de España, Carolina Darias, y el entonces ministro de Política Territorial y Función Publica, Miquel Iceta, durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
El autor aboga por que las autoridades sanitarias hagan públicos los motivos de la decisión de levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores. Sería importante conocer los argumentos sanitarios, sociales, económicos y políticos, que han influido para adoptar la medida, algo crucial en salud pública y también en la vida democrática.
Hay elementos de carácter emocional, como la esperanza y la confianza, cuya consideración y tratamiento cuidadoso por parte de las autoridades puede resultar clave a la hora de incidir de forma positiva en la evolución de una epidemia.
Emilio Muñoz Ruiz, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC); Jesús Rey Rocha, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), and Víctor Ladero, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC)
La capital de España se ha erigido en el centro de enfrentamiento con el Gobierno central sobre las estrategias para afrontar la lucha contra la covid-19.
No es posible comparar las acciones de distintos gobiernos, pero sí debemos debatir el futuro de la Union Europea en lo que a gestión de crisis se refiere.
Emilio Muñoz Ruiz, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC); Jesús Rey Rocha, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC), and Víctor Ladero, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC)
A juicio de los autores, el debate entre salud y economía frente a la pandemia es estéril en términos científicos y peligrosamente contraevolutivo.
Emilio Muñoz Ruiz, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC); Jesús Rey Rocha, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC), and Víctor Ladero, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC)
España necesita un plan estratégico, con unos presupuestos adaptados a la situación, presididos por mayor inteligencia colectiva, y las herramientas del altruismo y la cooperación desde diferentes disciplinas.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.
Dos de los principales epidemiólogos que diseñaron la estrategia de eliminación del virus en Nueva Zelanda explican los detalles de la noticia y los retos que se le presentan al país en el futuro.
Liderazgo, anticipación, transparencia, claridad y escucha. La suma de estos principios genera confianza en la ciudadanía, un bien muy valioso en tiempos de incertidumbre.
En España, el asesoramiento científico legislativo permanente es una tarea aún pendiente. Estas ideas pretenden mejorar la comunicación entre dos mundos destinados a entenderse.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, preside la reunión del Comité Técnico de Desescalada en.
La Moncloa, Madrid, jueves 30 de abril de 2020.
Pool Moncloa / J.M. Cuadrado
La estrategia de comunicación del Gobierno ha variado desde que comenzó la crisis del coronavirus. De un único portavoz técnico se ha pasado a una multitud de portavoces ¿Cuál de estos dos modelos es más acertado? ¿Hay algún otro modelo más recomendable?
Las autoridades se ven abocadas a transitar por un estrecho corredor con un precipicio a cada lado: la mortandad por COVID19 en uno y el colapso social y económico en el otro.
La autora, que investiga y enseña liderazgo, afirma que la primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern está dando a la mayoría de los políticos occidentales una clase magistral sobre liderazgo en crisis.
Vehículos no tripulados han trabajado en el Hospital de Campo Guanggu de Wuhan.
White Rhino Auto company
Estamos ante una crisis de comunicación derivada de una situación sanitaria que se ha de gestionar con precaución, cautela, firmeza, seguridad, diligencia y alineamiento de posturas.