Era una decisión inevitable que solo se podía tomar de dos formas: o Rupert abandonaba la presidencia o se marchaba poniendo sus propias condiciones. Ha optado por lo segundo.
El debate social no pasa por su mejor momento y está cada vez más polarizado. Los medios de comunicación no están poniéndoselo fácil a la sociedad y la democracia, irremediablemente, se ve trastocada.
Un estudio con 96 000 encuestados en 46 países revela que cuatro de cada diez personas evitan las noticias. El periodismo de soluciones puede revertir esta desafección.
El papel de los medios de comunicación es clave en unas elecciones. Los partidos conocen perfectamente a quién se dirigen cuando dan un mensaje en función del medio que eligen.
Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica.
Más de doscientos migrantes fueron rescatados por la Guardia Costera italiana en Pozzallo (Sicilia, Italia) en febrero de 2023.
Alessio Tricani / Shutterstock
Una investigación en España, Italia y Grecia ha analizado la representación de la inmigración en los medios de comunicación, el discurso de odio en redes sociales y las percepciones de los periodistas en esos países.
Una buena gobernanza permite regenerar el proceso periodístico y definir la veracidad informativa en la era tecnológica de la posverdad, según plantea este artículo original de la revista Telos de Fundación Telefónica.
El mundo de la política está ahora nervioso por el impacto de los nuevos medios de comunicación y la falta de regulación sobre ellos. Pero ¿qué ocurrió cuando apareció el cine?
Las palabras que se usan en inglés en el ámbito financiero no son inevitables. Un pequeño esfuerzo haría posible no necesitar usar tantas ni tan a menudo.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, saluda durante la Gala del Deporte Español de 2019.
Wikimedia Commons / Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa
Hasta hace poco era habitual encontrarse en los medios con líderes políticos realizando algún tipo de ejercicio físico. Aunque hayan dejado de hacerlo o haya dejado de ser noticia, su ejemplo sigue siendo útil para la sociedad.
La profesión periodística ha cambiado tanto que los grados universitarios han tenido que adaptarse a mucha velocidad. Aparte de incorporar las tecnologías, tratan de ser más prácticos y comprometidos.
La manipulación política y las técnicas de propaganda desempeñan un papel muy importante en la percepción de la guerra en Ucrania entre la sociedad rusa.
Periódicos de Nueva York al día siguiente de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Shutterstock / rblfmr
Contar con indicadores de atención mediática ayuda a entender la dinámica de la crisis de Ucrania en la opinión pública, que influye en la presión de los Gobiernos para seguir apoyando al país.
44 000 millones de dólares le ha costado a Elon Musk hacerse con la red social del pájaro azul. Habrá que seguir muy de cerca sus movimientos para ver qué resulta de este espectacular movimiento empresarial.
Responsable de la Unidad de Investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UICTS), Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)