Menu Close

Articles on mujeres en ciencia

Displaying 1 - 20 of 71 articles

De izquierda a derecha, Carmen Serra (hermana de Manuela Serra), José María Villaverde, Santiago Ramón y Cajal, Fernando de Castro y Enriqueta Lewy. Fotografía publicada en ‘Cajal y la Escuela Neurológica Española’, de Fernando de Castro. Editorial Complutense. Archivo científico Fernando de Castro, Madrid.

Las discípulas olvidadas de Ramón y Cajal

Poco reconocidas, las colaboradoras y discípulas del neurocientífico español tuvieron el mérito añadido de abrirse camino en un ámbito dominado por hombres, donde ni siquiera se les permitía cursar estudios universitarios libremente.
Imagen reinterpretada en el proyecto ‘Mujeres de vanguard-IA’ de Cynthia Breazeal, Manuela Veleso y Corinna Cortes, tres mujeres científicas y tecnólogas que son actualmente pioneras en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Paula Lamo / Mujeres de vanguard-IA

La inteligencia artificial está revalorizando a las mujeres pioneras en ciencia y tecnología

Las nuevas tecnologías sirven de inspiración para reconocer el legado de las mujeres a los campos científicos.
Retrato de Beatriz Galindo, ‘La Latina’, para el libro ‘Mugeres célebres de España y Portugal’, de 1868. Fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla

Las mujeres de letras también son mujeres de ciencias

Las letras también son ciencia. Por ello se debe representar la presencia de las mujeres en todos los ámbitos científicos.
La química Carolyn Bertozzi, Premio Nobel de Química 2022. Nobelprize.org

Carolyn Bertozzi es la octava mujer que recibe el Nobel de Química

La concesión del Premio Nobel en Química a Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless es una excelente noticia para quienes pensamos que la escasez de mujeres galardonadas es bochornosa.
Maryna Viazovska. Institut des Hautes Études Scientifiques (IHÉS)

Matemáticas sin Nobel y, por fin, con medallas: enhorabuena, Maryna Viazovska

La matemática ucraniana Maryna Viazovska ha sido galardonada con una de las cuatro Medallas Fields, consideradas el Nobel de las Matemáticas. Se convierte así en la segunda mujer en ser distinguida con este galardón, tras la iraní Maryam Mirzakhan, que lo recibió en 2014.
Shutterstock / Mama Belle and the kids

¿Cuál es la mejor estrategia para atraer a las niñas a las asignaturas de ciencias?

Cuatro especialistas nos proponen estrategias concretas para lograr que las niñas no abandonen el interés por las ciencias en educación primaria.
Shutterstock / Art_Photo

Cuatro científicas nos cuentan qué hace falta para que las chicas quieran ser químicas, matemáticas o ingenieras

Buenos referentes y buenos profesores son los dos pilares sobre los que se sustentan la mayoría de las vocaciones: en el caso de determinadas ciencias y las niñas, ambos son todavía más importantes.
Shutterstock / Shine Nucha

Los problemas actuales de las mujeres en la ciencia

¿De verdad aún es necesario dedicar un día a la mujer y la niña en la ciencia? ¿Acaso las jóvenes no tienen la oportunidad de escoger la opción profesional que prefieran? Sí, pero las expectativas de la sociedad respecto a los hombres y las mujeres aún son distintas. Y las interiorizamos sin darnos cuenta.
Bertha, Gladys, Katherine, Mareta y Marie son cinco de las muchas mujeres que han aportado su talento y su esfuerzo en el desarrollo de las disciplinas STEM. Wikimedia Commons/Mujeres y Geología SGE/Universidad de Columbia

Científicas encadenadas: cinco historias de mujeres referentes

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conocer referentes de mujeres en ciencia y tecnología puede ayudar a acercar estas disciplinas a las más pequeñas. Hoy hablamos de cinco científicas y de cómo sus historias se encadenan entre sí.
JoAnn Morgan en la sala de control del Centro Espacial Kennedy de la NASA durante el lanzamiento del Apolo 11 (16 de julio de 1969). Wikipedia

¿Hubo alguna mujer en la sala de lanzamiento del Apolo 11?

El 23 de julio de 1969 Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano que pisó la Luna. Este hito fue posible gracias al trabajo de varias mujeres ‘invisibles’ cuya contribución fue olvidada durante décadas.

Top contributors

More