Menu Close

Articles on lenguaje

Displaying 21 - 40 of 79 articles

Shutterstock / Christin Lola

Los perros, maestros en semiótica indicial

La comunicación es la capacidad de tender puentes para comprender lo diferente. La relación humano–perro desarrolla una comunicación propia y eficaz que enriquece al ser humano.
Shutterstock / ovnelli

El reto de crecer con parálisis cerebral

La parálisis cerebral se ha consolidado como una de las patologías neurológicas más prevalentes en nuestra sociedad en los últimos años. Solo una intervención integral y personalizada permite a estos pacientes alcanzar una buena calidad de vida.
‘Spornosexual’ es la persona que exhibe tatuajes y pírsines en un cuerpo tonificado. Shutterstock / FXQuadro

¿Es usted ‘spornosexual’ o le excita más la ‘anortografofilia’? La irrealidad de las palabras nuevas

El lenguaje está vivo y constantemente aparecen palabras que no hemos escuchado nunca. La mayoría son inventadas y no están fundamentadas en nada que no sea un reflejo de un comportamiento social que a veces hasta es residual.
Shutterstock / Robert Kneschke

Por qué los enfermos de alzhéimer se comunican peor (y cómo mejorarlo)

En el Día Mundial del Alzhéimer nos centramos en una de sus consecuencias: ciertas alteraciones de la función lingüística y, como consecuencia, de la capacidad de comunicarse. En este contexto, el papel de los logopedas resulta esencial.
Los tres grandes maestros de medicina: Galeno (romano), Avicena (persa) e Hipócrates (griego) en un grabado medieval. Shutterstock / Everett Collection

Ilusiones lingüísticas: por qué los científicos deberían conocer las lenguas clásicas

Multitud de palabras del ámbito de la Medicina y la Biología vienen del latín y el griego. Es fundamental conocer estas lenguas clásicas para saber de dónde proceden los nombres científicos y no olvidarlos nunca.
Shutterstock / fizkes

Comprobado: escuchamos con los ojos

Cada vez que conversamos con alguien cara a cara -o por Zoom-, además de sus palabras nos llegan sus movimientos corporales, sus gestos. Y tienen tanta importancia que pueden hacer que escuchemos algo distinto a lo que nos han dicho.
Josiecortes.com

¡Larga vida a la ‘pibonexia’!

¿Cuántas veces ha pensado que no era capaz de expresar con palabras lo que sentía? En ese momento habría juntado varias en una para definir sus emociones o para describir a una persona. Los acrónimos sirven para formar expresiones como ‘pibonexia’, la palabra que ha puesto de moda una conocida humorista.
Shutterstock / studiostoks

Por qué las jergas profesionales nos resultan tan difíciles de entender

Los médicos nos hablan en muchas ocasiones en un lenguaje que no entendemos. Igual ocurre con el mecánico de nuestro coche averiado o con los términos de una hipoteca. Nos cuesta entender los lenguajes profesionales específicos, cuando resulta que están pensados precisamente para nosotros. ¿Qué se está haciendo mal?

Top contributors

More