Menu Fermer

Articles sur estudiantes

Affichage de 1 à 20 de 72 articles

Shutterstock / Rawpixel.com

Campo o ciudad: ¿dónde quieren vivir los estudiantes universitarios?

Un estudio desvela que los estudiantes se preocupan por el medio ambiente y que la pandemia ha influido en su concepto de vida urbana y rural: relacionan la primera con la ‘enfermedad’ y el ‘agobio’ y la segunda con el ‘bienestar’ y la ‘tranquilidad’.
Shutterstock / Berk Ozel

¿Se puede ser ‘científico’ enseñando?

Apoyándonos en análisis y estudios existentes sobre métodos educativos, podríamos tomar decisiones más informadas. Aunque la educación no sea una ciencia exacta, hace falta más método científico.
‘Estudiantes por la inclusión’ en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ignacio Calderón

La voz del alumnado: una herramienta esencial para construir escuelas inclusivas

Un estudio realizado a partir de la experiencia y el diálogo de un grupo heterogéneo de 16 estudiantes muestra que la mejor política de inclusión es la que parte de la voz del alumnado.
Shutterstock / Syda Productions

Universitarios ‘asintomáticos’

El autor desarrolla los tres síntomas de un buen universitario: sentirse miembro de una comunidad que tiene encomendada una misión social; querer ser un buen profesional y un profesional bueno, y dar imagen de universitario.
Manifestación de estudiantes del movimiento Fridays for Future en Málaga en septiembre de 2019. Shutterstock / No-Mad

Los estudiantes españoles, ejemplo internacional de adaptación a un mundo interconectado y globalizado

La OCDE valoró el pasado año la Competencia Global de los estudiantes en uno de sus informes. El resultado es que los alumnos españoles están por encima de la media: el sistema educativo español los prepara muy bien para vivir en un mundo interconectado y entenderlo desde una perspectiva de globalización.
Dominio público

Los trabajos de narración digital podrían revolucionar el aprendizaje en la universidad

El uso de proyectos de vídeo supone una forma muy efectiva de implicar a los alumnos en sus trabajos universitarios. Un estudio ha puesto en evidencia su utilidad en trabajos relacionados con las ciencias sociales. Esto podría ser un paso más en los procesos de mejora del aprendizaje en la Universidad en otras muchas disciplinas.
Shutterstock / Gorodenkoff

Una nueva ley de educación para una nueva normalidad

La nueva ley de educación (LOMLOE), la octava de la democracia, nace con vocación de adaptarse a la nueva sociedad en un tiempo de cambios profundos y tras haber vivido una crisis educativa causada la covid-19. Estos son sus objetivos y sus desafíos.

Les contributeurs les plus fréquents

Plus