Desde el día de Reyes hasta el 22 de enero se han notificado 4 907 muertes por covid-19 en España, un número comparable a los fallecidos en el atentado a las torres gemelas en 2001. ¿Por qué?
Algunas costumbres propias de estas fechas pueden suponer grandes gastos energéticos, la producción de residuos y la emisión de gases, entre otros perjuicios para el medio ambiente.
La publicidad ha cambiado desde que empezó la pandemia. Si bien el espectador aceptó el sentimentalismo de la primera ola, ya se muestra saturado de mensajes emocionales. Incluso en Navidad la gente necesita más anuncios que le inviten a soñar y menos a sufrir.
Tienda de campaña preparada para hacer test de covid-19 en París.
Shutterstock / Ismael Garcia Bentancor
Quienes quieren reunirse con sus familiares estas Navidades optan por utilizar test vendidos en farmacias. Sin embargo, la seguridad que estos ofrecen se alejan de la que necesitamos estas fiestas.
Este año el balance navideño será sin duda más triste. Aceptar esta situación excepcional desde un punto de vista psicológico nos ayudará a afrontarla mejor.
Dos planetas aparecerán más cerca durante esta conjunción de diciembre 2021 que en casi ocho siglos y también más brillantes.
Steve Russell/Toronto Star via Getty Images
La conjunción de Júpiter y Saturno ocurrirá justo antes de la Navidad, lo que ha llevado a especular si este podría ser el mismo evento astronómico que según la Biblia anunció el nacimiento de Jesús.
En 2020 la cena de Navidad no será para la hostelería española el gran hito de su cuenta anual de resultados, ni para las empresas y sus trabajadores ese momento para confraternizar y generar anécdotas de fin de año.
Las medidas de contención, al igual que este queso, tendrían “ciertos agujeros” por los que podría pasar el virus. Pero al aplicar varias al mismo tiempo, sería más difícil que estos agujeros coincidieran y el virus se mantendría a raya evitando los contagios.
Los microorganismos forman parte de nuestra rutina diaria, también en Navidad. De hecho, desempeñan su papel tanto al ayudar a crecer a los abetos que después adornaremos como en la elaboración de muchos de los manjares típicos de estas fechas.
Una nueva explosión de casos durante las Navidades traerá más fallecidos, más hospitalizados y mayores dificultades para dedicar recursos a la vacunación, que debería empezar en enero.
¿Elegimos siempre los juguetes adecuados para los niños cuando llegan estos días? La neurodidáctica nos dice qué criterios usar para triunfar a la hora de hacer regalos para los más pequeños en Navidad.
¿Es obligatorio estar feliz en estos días? ¿Qué ocurre el resto del año? Parece que la Navidad genera en muchas personas un optimismo exacerbado que decae cuando pasan estas fechas. Hagamos un recorrido por algunas películas, vídeos y libros que ponen esto de manifiesto.
Seguir las pautas de la dieta mediterránea, optar por alimentos de temporada y cercanía, ahorrar energía y reducir el consumo de carne son algunas ideas para disfrutar de una Navidad más sostenible.
Tras unos anuncios navideños que reñían a los usuarios y les echaban en cara que pasaban mucho menos tiempo del que deberían con sus seres queridos, ¿qué debemos esperar de las campañas en el futuro?
Hanging church courtyard tile mural showing holy family traveling.
Daniel Mayer (Own work), via Wikimedia Commons
No desperdiciar las sobras de las comidas, usar menos envoltorios, comprar con conciencia y reutilizar la decoración son algunas de las propuestas para reducir la huella de carbono en unas fechas de consumismo exacerbado.
Muchas partes de Puerto Rico siguen impactadas por Huracán María pero el pueblo se prepara para la Navidad.
Lorie Shaull/flickr
Hay un dicho popular que en Puerto Rico se celebra la Navidad más larga del mundo. Tres meses después de dos tormentas que casi destruyen la isla, ¿habrá Navidad en Puerto Rico?
Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid y Director del Laboratorio LipsiMedia Ad-Lab, Universidad de Valladolid
Investigadora del proyecto "Comunicación Científica y Divulgación en la Transferencia del Conocimiento en la Universidad", Universidad Complutense de Madrid
Profesora de Tecnología de los Alimentos. Subdirectora de Proyección y Comunicación de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández