Visibilizar y dar valor al cuidado en el currículum, tanto con materias específicas como con la manera de educar en general, permite transmitir valores de igualdad y corresponsabilidad.
Las medidas de conciliación siempre han ido dirigidas a las mujeres, aunque sean ambos los que trabajen y tengan hijos. España es el único país del mundo con la misma duración del permiso para madres y padres desde 2021.
Imagen de un catecismo de los años del franquismo.
Biblioteca privada Mª Isabel Martín Requero
Las ilustraciones de los catecismos en la época franquista no servían solamente de referencia gráfica del contenido, sino también de transmisoras de valores y una ideología determinada.
¿Son las alumnas más tímidas y responsables, y los alumnos más asertivos y extrovertidos, cuando se trata de hacer un trabajo grupal para una asignatura? ¿Qué papel tienen los mandatos de género?
A lo largo de la Historia se ha asumido que los restos arqueológicos encontrados al lado de armas pertenecían a un hombre y los encontrados al lado de joyas, a una mujer. ¿Es esto correcto?
Cambio de paradigma masculino en el entorno laboral: cada vez hay más hombres interesados en conciliar trabajo y familia. Pero, aunque las organizaciones reconozcan ese derecho, no siempre está bien visto este comportamiento.
La bella y la bestia (Gary Trousdale y Kirk Wise, 1991).
Walt Disney Pictures
La inteligencia media de las mujeres y los hombres es similar, pero ciertas aptitudes cognitivas difieren entre ambos sexos, así como sus rangos de variación en el cociente intelectual. ¿Por qué? La ciencia lo explica.
Las primeras experiencias de pareja y sexuales son las que definen los patrones de comportamiento en la edad adulta. Por eso es tan importante conocer las claves para educar a los jóvenes en relaciones sanas desde el primer amor.
Los roles de género y determinadas actitudes discriminatorias pueden surgir a edades muy tempranas. Por este motivo la intervención en la escuela primaria es una oportunidad para la prevención.
Las nuevas políticas sociales sobre conciliación y corresponsabilidad anunciadas por el Gobierno de España no se limitan a reformar las relaciones laborales, sino que incorporan la economía del cuidado.
Aunque nuestra sociedad haya avanzado en algunos aspectos en lo que se refiere a los roles de género, el trabajo doméstico no es uno de ellos. Los hombres realizan más tareas del hogar ahora que hace unos años, pero siguen estando a años luz del tiempo que dedican las mujeres.
Débora Zurro, Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC) and Paula Talero Álvarez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Los estereotipos femeninos son difíciles de combatir. Incluso en el caso de heroínas supuestamente empoderadas, que son hipersexualizadas acorde con las fantasías masculinas.
Detalle de Susana y los viejos (Artemisia Gentileschi 1610).
Wikimedia Commons
A lo largo de la historia, las mujeres han sido retratadas en cuadros y esculturas de acuerdo a determinadas convenciones. Es una iconografía heredada de manera inconsciente que merece ser analizada con ojos críticos.
Aunque aparentemente las sociedades son cada vez más igualitarias, niñas y niños desde edades muy tempranas siguen presenciando numerosas situaciones en las que esta igualdad no es real, de modo que interiorizan esas desigualdades
Las revistas de los 80 y 90 permitían acceder al público lector a muchos contenidos tabú, pero transmitían una imagen de las mujeres como seres sumisos, frágiles y dependientes de los hombres.
¿Cazaban los hombres y recolectaban las mujeres de las sociedades cazadoras y recolectoras del Paleolítico Superior?
Pixabay
Después del caso de La Manada y de la campaña internacional #metoo, seguimos lejos de educar en la igualdad en las escuelas. Administraciones y docentes no ayudan a acabar con ello.
Soldadoras en un astillero de Pascagoula (EEUU) en 1943.
The U.S. National Archives
¿Cuándo y cómo incorporamos los papeles que nos toca interpretar en la sociedad según nuestro sexo? ¿Cómo convivimos con la tensión entre quiénes somos y quién pretende la sociedad que seamos?
Profesor contratado doctor y vicedecano de la Facultad Ciencias de la Educación e Investigador y coordinador de la Cátedra Joaquim Molins Figueras Childcare and Family Policies, Universitat Internacional de Catalunya