Mientras que los hombres dedican, en promedio, más tiempo que las mujeres al trabajo remunerado, la situación en el trabajo no remunerado es inversamente proporcional: ellos dedican, en promedio, menos tiempo a este tipo de actividades que las mujeres.
Es común que el maltrato a los animales acompañe a la violencia de género como forma de amenaza o de castigo hacia la víctima. ¿Podría la policía emplearlo como indicador de posibles agresiones en el hogar?
El mito del amor romántico, el aislamiento de la víctima y la feminización de la pobreza son las tres razones fundamentales por las que muchas mujeres no son capaces de escapar de las relaciones de abuso por parte de sus parejas.
En las últimas semanas se ha producido un pico de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas. Diciembre de 2022 ha sido el más trágico desde que se tienen datos. Las medidas de protección a las víctimas parecen insuficientes.
La inexperiencia puede llevar a los adolescentes a usar la violencia verbal como muestra de amor. El control por internet y la violencia física pueden ser los siguientes pasos.
La mezcla de pornografía e internet está teniendo un impacto en las creencias, prejuicios y expectativas de los jóvenes en sus primeras relaciones sexuales. Una influencia que no fomenta la igualdad.
Durante la adolescencia, desarrollamos nuestra moral autónoma. El entorno virtual en el que socializan los jóvenes hace más difícil este aprendizaje, tanto para ellos como para profesorado y familias.
¿Son los hombres víctimas de un sistema feminista que les discrimina? Las cifras dicen que no es así. Por más que haya quien quiere victimizarlos, las mujeres siguen bajo un dominio machista.
La violencia económica contra la mujer incluye actos como prohibir o impedir que esta consiga una fuente de recursos propia o no proveer de recursos económicos para los gastos básicos del hogar. Aún no está tipificada en el Código Penal.
Manifestación del 8 de marzo de 2017 en Madrid.
Shutterstock / Marcos del Mazo
Es fundamental garantizar los derechos de las víctimas, a ser creídas en sus relatos del horror y a la reparación, asegurando no causar más dolor evitando la violencia institucional y la revictimización.
Captura del vídeo que desató la polémica relacionada con los colegiales del Elías Ahúja, colegio mayor ubicado en Madrid.
TW
El vídeo machista de los residentes en el colegio mayor Elías Ahúja y su justificación por parte de las chicas del colegio mayor Santa Mónica pone de manifiesto una realidad: la cohesión identitaria y la distinción que sienten las clases altas.
Manifestación del 8 de marzo de 2022 en Puebla (México).
Shutterstock / Alejandro_Munoz
Después de analizar 178 sentencias por agresión sexual, un estudio concluye que este tipo de violencia se suele ejercer en una vivienda, casi siempre sin armas, el agresor tiene un vínculo con la víctima y no suele tener antecedentes penales.
Desde la psicología se estudian muchos aspectos de la persona y de sus relaciones. Dentro de estas, sin lugar a dudas, las relaciones de pareja son un tema importante.
La ley de protección frente a la violencia de género nos puede servir de ejemplo sobre lo que funciona y lo que no de cara al acoso escolar. Hay que apoyarse en la abundante investigación sobre el fenómeno.
La violencia contra las mujeres no se reduce a la violencia física. Si hacemos un recorrido por las distintas formas de violencia que se ejerce en el mundo contra las mujeres el resultado es escalofriante. En la educación está una de las soluciones.
Es una de las formas más extremas y brutales que adopta la violencia de género y muy pocas veces se denuncia. La mujer es víctima indirecta del maltrato, las agresiones e incluso el asesinato de sus propios hijos,
Los roles de género y determinadas actitudes discriminatorias pueden surgir a edades muy tempranas. Por este motivo la intervención en la escuela primaria es una oportunidad para la prevención.
Las mujeres mayores víctimas de violencia machista recurren menos que las jóvenes a los servicios de ayuda y tienden a hablar menos del problema a su entorno. Pero las variables asociadas a su edad aumentan la vulnerabilidad de las víctimas.
Manifestación feminista del 8 de marzo de 2020 en Málaga.
Shutterstock / David MG
Las jóvenes se consideran más feministas que los jóvenes. Muchos de ellos aún siguen pensando que la violencia de género tiene justificación, es inevitable o es un invento ideológico.
Doctora en Economía. Profesora Titular de Economía Aplicada. Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa UAH - Santander. Investigadora del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá
Profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social - Integrante del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUED), Universitat de València
Doctora en Economía. Profesora Titular de Economía Aplicada y subdirectora del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social y de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa, Universidad de Alcalá
Profesor Titular de Universidad. Investigador del Instituto Universitario para el Análisis Económico y Social (IAES) y de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, Universidad de Alcalá
Investigadora en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales CEMS- EHESS- Francia y en COES- Chile (Centre for Social Conflict and Cohesion Studies), Diego Portales University