Menu Close

Articles on neurociencia

Displaying 141 - 160 of 225 articles

Shutterstock / Lightspring

Covid-19 y el misterio del ataque al cerebro

Los cerebros de personas fallecidas como consecuencia de la covid-19 presentan ciertas características similares a las encontradas en pacientes de enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson o el alzhéimer. Las conclusiones de un equipo de investigadores podrían ayudar a entender por qué muchos pacientes de covid-19 presentan alteraciones neurológicas, a pesar de que no han conseguido detectar la presencia del virus en cerebros de personas fallecidas.
Tima Miroshnichenko / Pexels

¿Cuáles son los beneficios cerebrales de tocar un instrumento?

Tocar un instrumento musical es una actividad placentera y a la vez mentalmente estimulante. La investigación reciente muestra que la música produce beneficios sobre el cerebro en todas las etapas de la vida. Practicar un instrumento podría potenciar el desarrollo cognitivo y escolar durante la infancia y proteger contra el envejecimiento natural de capacidades como la memoria o la atención.
Shutterstock / Wangbar

Neuroderechos y superhéroes

Regular el manejo de las neurotecnologías evitará que se vulneren neuroderechos como los de la privacidad y la integridad mental. Y en ese proceso pueden servirnos de ayuda Batman, Iron Man o el universo Star Trek.
Duelo a garrotazos (Francisco de Goya y Lucientes, 1820-1823). Wikimedia Commons / Museo del Prado

¿Qué puede hacer la neurociencia (y qué no) para prevenir el crimen?

La neurociencia puede aportar mucho al sistema de justicia, pero le haremos un flaco favor si malinterpretamos sus hallazgos y adoptamos visiones que ignoran el contexto en el que el cerebro se enmarca: cuerpo, ambiente y relaciones personales.
Shutterstock / Triff

Cómo la creatividad en la educación fomenta el potencial transformador de nuestro cerebro

Las difíciles circunstancias actuales exigen transformaciones con altas dosis de creatividad. Y la educación debe aplicarlas también para que los procesos de aprendizaje sean más gozosos. La educación basada en nuestro conocimiento del funcionamiento cerebral debe poner en su centro el impulso de la creatividad.
Alineamiento de Kermario, en Carnac (Francia). Wikimedia Commons / Vassil

Cuando transformamos el entorno, transformamos nuestra mente

Un estudio europeo liderado por el Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC trata de demostrar que la cultura material afecta nuestros modos de pensar, atender y razonar.

Top contributors

More