Menú Close

Medioambiente + Energía – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 476 - 500 de 719 artículos

Shutterstock / bibiphoto

Las muertes y enfermedades que evitaríamos si redujésemos la contaminación

La contaminación y el calentamiento global son problemas que enferman y aumentan el riesgo de mortalidad en todo el mundo. Las personas con patologías crónicas y los más pequeños son más vulnerables.
Bosque de Oma, en la Reserva de la Biosfera Urdaibai, Bizkaia. Las pinturas son obra de Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985.​ Shutterstock / Juan Carlos Muñoz

Maneras de mirar un bosque

Los habitantes de las ciudades y del medio rural entienden las masas forestales de diferente manera. El mismo bosque puede verse como un ornamento natural, una fuente de ingresos o un refugio de biodiversidad.
La exposición a la contaminación del aire puede ser más importante para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer de lo que se creía. Cecilie Arcurs via Getty Images

La contaminación del aire podría aumentar el riesgo de sufrir alzhéimer y otras demencias

Los diminutos contaminantes del aire conocidos como PM2.5, emitidos por vehículos, fábricas y centrales eléctricas, no son sólo un peligro para los pulmones. Un estudio encuentra mayor reducción de la masa cerebral en mujeres mayores expuestas a estas partículas.
Náyade (‘Celastrina argiolus’). Pau Colom

Contamos mariposas para entender cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad

El clima influye profundamente en el ciclo biológico de las mariposas. Se estudian como un bioindicador de los cambios en las especies provocados por las actividades humanas y el calentamiento global.
Paisaje antártico. Andrés Barbosa

La Antártida: la última frontera para la pandemia

El SARS-CoV-2 ha llegado a la Antártida, el único continente que permanecía libre de coronavirus. Si no se extreman las precauciones podría ponerse en peligro la vida de ballenas, focas y pingüinos.
Un barco navega de noche junto a grandes icebergs en el este de Groenlandia. AP Photo / Felipe Dana

Océano Ártico: el cambio climático lo está inundando de luz (y de nuevas especies)

El Ártico ha sido un lugar remoto durante gran parte de su historia. Pero el cambio climático está trayendo problemas y oportunidades globales a su puerta.
Shutterstock / CherylRamalho

Un océano singular: la riqueza ecológica del Antártico y su importancia para el clima global

El Océano Austral (Antártico) es el principal almacén de calor y carbono de nuestro planeta, y es hogar de extraordinarias formas de vida, desde pequeñas algas y criaturas sin espinas hasta pingüinos, focas y ballenas.