Menu Close

Articles on empleo

Displaying 1 - 20 of 85 articles

Shutterstock

Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)

300 millones de puestos de trabajo, es decir, 1 de cada 5, se verán gravemente afectados en el mundo por los avances de la IA. Aquí les presentamos diez consejos para mantenerse en el mercado laboral pese a la irrupción de este fenómeno virtual.
Shutterstock / Mongkolchon Akesin

El sénior español es más emprendedor que sus colegas europeos (pero trabaja menos)

En una comparación de siete países europeos, España es el que tiene más parados de entre 55 y 59 años. Suecia, a la cabeza en la clasificación, tiene una tasa de empleo sénior del 85% mientras que la de España no llega al 65%.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de España, Yolanda Díaz, defiende el real decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la reforma laboral el jueves 3 de febrero de 2022. Congreso.es

La reforma laboral de 2022 no deroga la de 2012 pero intenta paliar sus efectos

La normativa aprobada el 3 de febrero de 2022 fortalece los derechos laborales ligados a la antigüedad en la empresa a efectos de salarios e indemnizaciones.
Shutterstock / Lightspring

Desarrollo (sostenible) y trabajo (decente)

El desarrollo sostenible es la base de la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 2015. El trabajo decente y la economía verde están muy presentes en este proceso.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

La regulación laboral en España se mueve: salarios, ERTE y reformas

La reforma laboral en la que trabaja el Gobierno tiene un carácter singular pues no es una reforma de la reforma previa sino que pretende su derogación.
Ana Simoneta Rubido, María Benjumea, y Juan M. Zafra. TELOS

Encuentros TELOS: educación y emprendimiento, claves para el futuro

El papel de la educación en la formación de las personas ha sido objeto de preocupación desde el principio de los tiempos. Hoy, en un contexto donde los cambios suceden a velocidad de vértigo, este debate adquiere, si cabe, mayor importancia.

Top contributors

More