La UE ha aprobado una nueva normativa sobre transparencia salarial. Las investigaciones muestran que leyes de este tipo pueden reducir la discriminación salarial y la brecha de género en el trabajo.
300 millones de puestos de trabajo, es decir, 1 de cada 5, se verán gravemente afectados en el mundo por los avances de la IA. Aquí les presentamos diez consejos para mantenerse en el mercado laboral pese a la irrupción de este fenómeno virtual.
Celulosa ENCE, en la ría de Pontevedra.
Wikimedia Commons / juantiagues
La protección del empleo y la protección del medioambiente parecen a veces fuerzas antagónicas. Pero preservar el entorno natural es fundamental para la protección y el empoderamiento de la clase trabajadora.
Un encuentro de la revista Telos de Fundación Telefónica con el vicepresidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España y vocal experto del Consejo de Desarrollo Sostenible de España, especialista en trabajo, transición justa y transformación del modelo económico.
Los autores analizan los cambios que ha traído la reforma laboral que entró en vigor en España en 2022. Se acorta la brecha entre fijos y temporales pero se resiente la duración de los contratos.
En una comparación de siete países europeos, España es el que tiene más parados de entre 55 y 59 años. Suecia, a la cabeza en la clasificación, tiene una tasa de empleo sénior del 85% mientras que la de España no llega al 65%.
Los autores exponen las conclusiones de su investigación sobre los efectos del empleo a través de una ETT en el paso a otros estados laborales: empleo permanente, empleo temporal o desempleo.
El Gobierno español ha aprobado el decreto que equipara los derechos labores de los trabajadores de hogar con los del resto. Por fin podrán cobrar el paro y ver mejorada la indemnización por despido improcedente.
Educación financiera y autoconfianza son las dos características clave para un emprendedor. Pero si nos dan a escoger, mejor estar convencidos de que seremos capaces de salir adelante. Siempre se puede contratar a un experto financiero.
La Universidad Nebrija ha publicado un libro en el que analiza el valor económico del español. Este artículo expone las ventajas de su conocimiento para las personas migrantes que buscan empleo en España.
La reforma laboral ataca la temporalidad haciendo del contrato indefinido la norma. Habrá que ver si resuelve el problema, pues una de las causas de la temporalidad es el alto coste del despido.
La reforma laboral establece como norma el contrato indefinido, introduce novedades en los convenios colectivos (prevalencia del sectorial en materia salarial y se recupera la ultraactividad indefinida). Y se consolidan los ERTE.
Desde 2019 el salario mínimo interprofesional español ha ido aumentando. La meta es que en 2023 equivalga al 60 % del salario medio neto (descontando cotizaciones sociales e impuestos) con el que se remunera a un trabajador a tiempo completo.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de España, Yolanda Díaz, defiende el real decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la reforma laboral el jueves 3 de febrero de 2022.
Congreso.es
La normativa aprobada el 3 de febrero de 2022 fortalece los derechos laborales ligados a la antigüedad en la empresa a efectos de salarios e indemnizaciones.
El desarrollo sostenible es la base de la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 2015. El trabajo decente y la economía verde están muy presentes en este proceso.
El enfoque que han dado los premiados con el Nobel de Economía 2021 al análisis de las relaciones causa-efecto ha cambiado la forma de hacer investigación empírica en economía y en otras ciencias sociales.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
La reforma laboral en la que trabaja el Gobierno tiene un carácter singular pues no es una reforma de la reforma previa sino que pretende su derogación.
El papel de la educación en la formación de las personas ha sido objeto de preocupación desde el principio de los tiempos. Hoy, en un contexto donde los cambios suceden a velocidad de vértigo, este debate adquiere, si cabe, mayor importancia.
Los talentos sobresalientes son el objetivo de los cazatalentos, quienes se guían por los éxitos pasados de los candidatos para predecir sus comportamientos futuros.