Menu Close

Artikel-artikel mengenai confinamiento

Menampilkan 21 - 40 dari 179 artikel

shutterstock. Shutterstock / MPIX

Los riesgos de internet aumentaron para los menores durante el confinamiento

Un estudio de la Comisión Europea revela que el consumo de internet ascendió a una media de entre seis y siete horas y media diarias durante el confinamiento, lo que abrió la puerta a riesgos bien conocidos para millones de menores: ciberacoso, pornografía y desinformación, entre otros.
Shutterstock / MilanMarkovic78

El confinamiento cambió los hábitos de actividad física y la percepción del dolor

El confinamiento produjo un incremento en la actividad física y una disminución del dolor musculoesquelético en la comunidad universitaria.
Shutterstock / Billion photos

La clase invertida, la gran sorpresa de la pandemia

La metodología didáctica del aula invertida, que consiste en dar la vuelta a lo que docentes y estudiantes hacen habitualmente en el aula y en casa, se ha convertido durante la pandemia en una sorpresa como recurso muy eficaz para un modelo de aprendizaje sobre el que no había evidencia.
Shutterstock / Iryna Inshyna

Así ayudó la telerrehabilitación a los pacientes con fibromialgia durante el confinamiento

Un estudio de telerrehabilitación realizado durante el confinamiento demuestra que el ejercicio terapéutico monitorizado por profesionales de la salud tiene beneficios para personas con fibromialgia.
La Gran Vía madrileña, vacía durante los primeros días del estado de alarma. Shutterstock

00:01 horas del 9 de mayo, fin del estado de alarma: ¿y después qué?

El Gobierno español ya ha anunciado que no habrá más prórrogas del estado de alarma. A partir de ahora, y dado que la pandemia sigue su curso, ¿qué normas pueden determinar la limitación de derechos de la ciudadanía, como la libertad de movimientos?
Salir del aislamiento tiene un efecto profundo en nuestras funciones cognitivas. Koldunova Anna / Shutterstock

Nuevo estudio: La fatiga mental del confinamiento se revierte rápidamente mediante el contacto social

La investigación demostró que las personas se recuperan de su lentitud y su fatiga mental poco después de salir del aislamiento.
IE Tower de Madrid. IE / Cristina Mateo

El nuevo papel del espacio universitario en la era covid-19

El “tercer espacio” es un lugar que no es ni el hogar ni el trabajo, pero que acentúa el sentido de pertenencia de quienes pasan el tiempo en él. Los campus universitarios reúnen todas las condiciones para ser ese tercer espacio para la socialización de la generación 5G.

Kontributor teratas

Lebih banyak