Los proyectos de emprendimiento a veces se quedan en el camino porque sus creadores no desarrollan la estrategia adecuada. Una buena planeación es esencial para ir por el buen camino.
En una comparación de siete países europeos, España es el que tiene más parados de entre 55 y 59 años. Suecia, a la cabeza en la clasificación, tiene una tasa de empleo sénior del 85% mientras que la de España no llega al 65%.
Educación financiera y autoconfianza son las dos características clave para un emprendedor. Pero si nos dan a escoger, mejor estar convencidos de que seremos capaces de salir adelante. Siempre se puede contratar a un experto financiero.
Conocer qué factores pueden ser transmitidos entre generaciones resulta útil para el diseño y desarrollo de ciertas políticas públicas. Por ejemplo, las orientadas a reducir la pobreza y la desigualdad.
En Europa y América Latina nos falta espíritu emprendedor, comparados con otros países. La educación es fundamental, y el emprendimiento hoy día no puede entenderse sin competencias digitales.
Sara Calvo, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Las relaciones públicas, la creación de contenidos, las alianzas estratégicas, las opiniones de ‘influencers’ y las de los clientes satisfechos pueden ser parte de un plan de marketing barato y eficaz para pequeñas empresas y emprendedores.
Este 17 de octubre se ha celebrado el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Además de recordar la complejidad del problema, es importante la reflexión sobre la responsabilidad de cada persona en esta lucha.
Ana Simoneta Rubido, María Benjumea, y Juan M. Zafra.
TELOS
El papel de la educación en la formación de las personas ha sido objeto de preocupación desde el principio de los tiempos. Hoy, en un contexto donde los cambios suceden a velocidad de vértigo, este debate adquiere, si cabe, mayor importancia.
En 2020, y a causa de la pandemia, la inestabilidad, el miedo, la pérdida de confianza y la incertidumbre trajeron la parálisis económica a nivel mundial. El reto está en recuperar lo perdido.
Numerosos estudios indican que una cantidad adecuada de café ayuda a mejorar los niveles de activación, tanto cognitiva como física. Pero, ¿a cuántos cafés equivale esta cantidad?
Los negocios consolidados por hombres superan en un 9 % a los levantados por mujeres, una brecha en cuya eliminación ha tener un papel fundamental la educación universitaria.
Existe una gran sombra de duda sobre la capacidad de muchas regiones europeas, entre ellas España, para gestionar los fondos europeos para la recuperación. Aquí se analizan algunas de las posibles causas.
España debe realizar cambios profundos que le permitan seguir el ritmo a países como Suecia, que lidera la innovación en Europa, o Portugal, que se ha convertido en líder en innovación en PYMES.
En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la autora reconoce y analiza el papel de las mujeres como emprendedoras, en la agricultura, en la ganadería y en el desarrollo rural.
Almacén de materiales reutilizables de edificios deconstruidos.
Shutterstock / HildaWeges Photography
El parón causado por la COVID-19 es una oportunidad para desbloquear la economía lineal. Las empresas y los emprendedores desempeñan un papel fundamental en la transición hacia un modelo circular.
Mientras que en países como EE UU existe el derecho a fracasar a la hora de emprender, en países como España el fracaso provoca miedo y está mal visto. Tras la crisis que estamos viviendo, muchas personas querrán emprender. Saber gestionar el fracaso es la clave del éxito personal.
La sociedad está cambiando a gran velocidad y también deberían hacerlo las formas de educar a los jóvenes. ¿Van a la misma velocidad? Dentro de poco tiempo se educará de acuerdo a las capacidades de cada ser humano y sus destrezas. La formación de los docentes también tendrá que cambiar.
Europa no puede compararse con el mercado estadounidense en cuanto a cifras de inversión en capital riesgo. Sin embargo, el ecosistema emprendedor del antiguo continente está mostrando cada año un mayor nivel de madurez.