El 99,9 % de los ensayos clínicos fracasan a la hora de diseñar un tratamiento efectivo contra la forma más frecuente de demencia. ¿Qué tiene de especial esta enfermedad?
Gemma Prat Vigué, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
Los familiares de personas con alzhéimer necesitan más recursos para gestionar la sobrecarga física y mental. Mientras tanto, hay algunas acciones que pueden hacer para prevenir estos problemas.
Aunque a menudo existe la falsa creencia de que el alzhéimer es una enfermedad hereditaria con origen genético, se estima que solo es así en un porcentaje muy pequeño de casos.
Fotografía del “Taller la Vida en el mundo clásico”, mostrando los cereales que se consumían.
EEHAR-CSIC/Caritas Casa Wanda
Juan F. Gibaja, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR); Antonio Pizzo, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR); Elena María García Guerra, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR); Esther Maria Barrondo Dominguez, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR); Gianluca Mandatori, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR); María Luisa Barahona Oviedo, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR); Valeria Beolchini, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR), and Vanessa Forte, University of Pisa
Todo el mundo tiene derecho a formar parte de la vida cultural de una comunidad, pero no siempre ocurre. La divulgación científica intenta salvar esas distancias.
A menudo hablamos de demencia para referirnos a la pérdida de memoria en personas mayores. Sin embargo, esta no es una consecuencia normal del envejecimiento, sino una patología asociada a él.
Cuando una persona desarrolla un cuadro neurodegenerativo que la hace dependiente surge la figura de la persona cuidadora principal. Suele ser una mujer de la familia quien hipoteca su desarrollo potencial y sus opciones de generar ingresos.
El lugar donde almacenamos los recuerdos de la música podría ser un área del cerebro que queda preservada en las personas con alzhéimer, lo que explicaría que recuerden canciones de la infancia.
A veces se nos olvida en qué día de la semana vivimos, perdemos las llaves del coche o nos olvidamos del nombre de esa vecina de toda la vida. Y creemos verle las orejas al lobo del alzhéimer. ¿Cómo distinguirlo del envejecimiento normal?
En el Día Mundial del Alzhéimer nos centramos en una de sus consecuencias: ciertas alteraciones de la función lingüística y, como consecuencia, de la capacidad de comunicarse. En este contexto, el papel de los logopedas resulta esencial.
El número de muertes a causa del alzhéimer ha aumentado casi en un 150 %. En el mismo tiempo, más de 200 fármacos candidatos han fracasado. ¿Qué está fallando?
El nuevo fármaco aprobado para el alzhéimer ha resultado esperanzador al mismo tiempo que polémico. Su precio y la escasez de datos son algunos de los problemas.
Una nueva investigación ha hallado que los circuitos neuronales de personas con alzhéimer están activos durante menos tiempo y tienen una menor flexibilidad para cambiar su configuración.
Factores ambientales, nutricionales y psicológicos vividos por las mujeres embarazadas pueden afectar al desarrollo de su bebé, según la llamada hipótesis de la programación fetal.
Una persona mayor de espaldas ante una taza mira por la ventana.
La falta de tiempo nos lleva a adoptar hábitos de vida poco saludables. Nuestra alimentación es clave para mantener la estabilidad entre el intestino, la microbiota y el cerebro.
La exposición a la contaminación del aire puede ser más importante para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer de lo que se creía.
Cecilie Arcurs via Getty Images
Los diminutos contaminantes del aire conocidos como PM2.5, emitidos por vehículos, fábricas y centrales eléctricas, no son sólo un peligro para los pulmones. Un estudio encuentra mayor reducción de la masa cerebral en mujeres mayores expuestas a estas partículas.
En el alzhéimer, la pérdida neuronal en el locus coeruleus puede compensarse por un aumento de la actividad de las neuronas restantes. Esto podría explicar los síntomas de ansiedad en los pacientes.
El alzhéimer y el párkinson son enfermedades de alta prevalencia pero sumamente complejas. Por suerte, es posible usar herramientas basadas en la inteligencia artificial para ayudar en el diagnóstico.
La demencia no puede ser diagnosticada desde lejos o por alguien que no sea médico. Una persona necesita un examen médico detallado para un diagnóstico.
Fred Froese via Getty Images
Catedrática Biología Celular. Investigadora Principal del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga
Profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud (Máster de Neuropsicología) - Investigador del Cognitive NeuroLab, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Investigadora Postdoctoral del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga
Profesora de la Universidad de Sevilla. Dra en Psicología. Neurocientífica. Área de especialización: Psicobiología. Base neural del aprendizaje, memoria y emoción, Universidad de Sevilla